El embarazo es un periodo delicado en el que hay que tener en cuenta el tipo de alimentación que vas a llevar para estar saludable y que pases un embarazo lo mejor posible. Comer frutas y verduras de calidad te ayudará a regular el tránsito intestinal porque tienen mucha fibra, son saciantes, por lo que frenará el hambre. Favorece la hidratación, muy importante en el embarazo; así como también ayuda a equilibrar tu peso que es fundamental cuidarlo durante el estado de gestación.
Dicho esto, veamos qué tipos de frutas y de verduras puedes comer. Lo primero es lavarlas muy bien en el caso de que optes por frutas y verduras sin pelar o cruda. ¿Cómo lavarla adecuadamente?
- Lávate las manos.
- Desecha las partes que estén en mal estado.
- Lava con agua a presión.
- Utiliza utensilios recién lavados sobre superficies recién limpias.
- Mete la verdura y la fruta en agua unos 5 minutos. También se recomienda una cucharadita de lejía “apta para la desinfección de agua bebida” por cada 3 litros de agua. Después debes aclarar con abundante agua.
Frutas y verduras recomendadas en el embarazo
- Verduras de hoja verde. Tienen ácido fólico, elemento super importante para evitar defectos en el tubo neural del bebé. Así que la lechuga, las acelgas, espinacas o los espárragos verdes son un acierto saludable.
- Zanahorias. Fuente de vitamina A y caroteno que mantiene la piel, cabello y vista saludables.
- Plátanos. Es una fuente de hidratos de carbono y contiene azúcares naturales, por lo que si tienes antojo de algo dulce, esta fruta te lo calmará sin perjudicar tu salud y la del bebé.
- Manzanas. Reduce la retención de líquidos y los calambres. También contiene mucha fibra, por lo que ayuda a combatir el estreñimiento.
- Arándanos. Son antioxidantes, contiene múltiples vitaminas (A,C,E, B1, B2, B6) y ayuda a prevenir las infecciones de orina.